
Cocinando en el fin del mundo
El primer largometraje sobre la nueva cocina gallega.
Cocinando en el fin del mundo es una producción de Esmerarte dirigida por Alberto Baamonde (Zinqin).
La película se estrenó en la 63 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (septiembre de 2015) y en el Festival de Cine Español de Málaga (abril 2016). Actualmente está en fase de distribución nacional e internacional (agencia de ventas internacionales Wide House), e inicia su andadura en el extranjero en el prestigioso canal australiano de vídeo bajo demanda SBS, precediendo a próximos lanzamientos en el sudeste asiático y Latinoamérica.
Productora
Esmerarte
Año de estreno
2015
Sinopsis:
Una prestigiosa asociación de cocineros de Galicia, el Grupo Nove, debate sobre su futuro ante el cambio de escenario por la crisis. De su mano, emprendemos un viaje por la cocina gallega; la nueva y la tradicional, la de antes y después del plato, la de delante y detrás de los fogones, la del mar y la de la tierra, la del éxito y la del sacrificio. Los protagonistas, productores, cocineros y otros profesionales que se debaten entre estas dualidades tratando de impulsar una cocina de futuro más allá de los clichés: La revolución silenciosa de la nueva cocina gallega.
Un retrato realista de Galicia que intenta desentrañar el frágil equilibrio entre tradición y modernidad en un territorio plagado de contrastes, descubriendo sus múltiples facetas a través de uno de sus indicadores culturales más significativos: la gastronomía.
Ficha técnica:
Productora: Esmerarte
Director: Alberto Baamonde Bello
Productor: Joaquín Martínez
Producción ejecutiva: Alberto Baamonde, Alexandre Cancelo, Laura Fontán, Carlos Rodríguez
Guion: Alexandre Cancelo
Fotografía: David Blanco
Música: Pablo Novoa
Sonido: David Machado
Montaje: Alberto Baamonde